La Secretaría de Educación de Veracruz, conocida como SEV, es la dependencia del gobierno del estado que se encarga de coordinar todo lo que tenga que ver con el sistema educativo y todas sus modalidades y niveles en dicha región. Para ser un poco más específicos y directos, podríamos decir que esta es una organización descentralizada y gubernamental que regula las actividades educativas tanto de preescolar, como de primaria, secundaria, bachillerato y superior.
Con el motivo de promover las actividades e interacción de los docentes en el Veracruz, la SEV también creó un espacio virtual, a través del cual es posible realizar varios trámites, como consultar los talonarios de pago, descargar dichos comprobantes y, desde luego, cerciorarse de que efectivamente les han pagado el valor que corresponde por su trabajo.
Si eres educador y vives en Veracruz, este artículo te puede interesar más de lo que piensas. Así que no te despegues de tu pantalla y estate atento a lo que puedes lograr dentro del Portal SEV:
Aprende a ingresar al portal SEV
Para comenzar, aprenderemos a ingresar al portal de la Secretaría de Educación de Veracruz. Este es un proceso un tanto complejo, pero que vale la pena. Lo único que debes hacer es seguir las instrucciones que te presentaremos a continuación:
Entra al sitio web del SEV
Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de la SEV. Puedes hacerlo pinchando aquí. Cuando hayas logrado entrar, deberás bajar lo más que puedas hasta que veas una sección llamada “Empleados”. Allí, presiona en “Ir al portal”, tal como muestra la imagen de abajo.
Ve a la pestaña de registro
Ahora deberías estar en la página de inicio del portal. Te darás cuenta que a tu izquierda hay una lista de todos los servicios que puedes obtener en esta plataforma web. Mientras que a tu derecha, estará un recuadro para iniciar sesión. Sin embargo, por ahora no podemos tener acceso a ninguna de las dos opciones, así que tendremos que darle clic en “Regístrate aquí”, que está justo debajo del cuadro de la derecha.
Llena el formulario
Para completar el proceso de registro tendrás que llenar el formulario que te mostramos en la imagen de abajo. Como puedes ver, te pedirán que elijas a qué sistema de plaza pertenece la institución en la que trabajas. Podrás elegir entre Estatal o Federal. También deberás colocar tu Clave única de Registro de Población (CURP), los últimos cinco dígitos de tu identificación presupuestal, el nombre de usuario y contraseña deseada y, por último, debes aceptar el Aviso de Privacidad. Cuando hayas acabado de rellenar cada cuadro vacío, presiona en “Continuar registro”.
Para poder cerrar esta parte, el sistema te pedirá algunos datos adicionales personales, como tu correo electrónico, dirección fiscal y otros datos relevantes. Solo responde a las preguntas que te vayan apareciendo en pantalla hasta que veas un letrero de “Finalizar registro”. Selecciónalo y ya estarás listo para entrar a tu perfil.
Descarga tus talones de pago
Ahora que ya estás registrado, puedes iniciar sesión y acceder a la lista de servicios que mencionamos anteriormente. Coloca tus datos y entra en tu cuenta principal, para que puedas descargar tus talones de pagos y mucho más.
Luego de iniciar sesión, para descargar el comprobante de pago. Tendrás que acceder a la opción que aparece la izquierda de tu pantalla, que dice “Consulta e impresión de comprobante de pago”. Si quieres ahorrar un poco de tiempo, puedes entrar directo en este link.
Una vez que llegues allí, te darás cuenta que tendrás que proporcionar algunos datos, como tu Registro Federal Contribuyente (RFC), el número de folio y el número de notificación. Coloca todo esto y presiona en “Verificar”, para que el sistema busque tu comprobante correspondiente.
Cuando confirmes tu comprobante, ábrelo y descárgalo. Verifica que la cantidad de dinero que recibiste corresponde al salario de un docente y luego imprime el talón, para que tengas una prueba física de cada uno de tus pagos.
Usa SEV Empleados en tu teléfono móvil
Existen otras maneras de poder conseguir el comprobante de pago del personal de la Secretaría de Educación de Veracruz. Una de ellas es a través de una plataforma móvil llamada “SEV Empleados”, la cual funciona desde un smartphone con sistema operativo Android o iOS, dedicado a aquellas personas que son fanáticas de los teléfonos inteligentes o que no tienen tiempo suficiente para estar detrás de una computadora. A continuación te contaremos cómo puedes lograr esto:
Busca la app
Entra en la tienda virtual de tu preferencia, ya sea la Google Play Store o la App Store y escribe en la barra de búsqueda SEV Empleados. Descarga la aplicación y espera a que se instale de manera automática en tu dispositivo.
Crea tu perfil móvil
Cuando ya tengas la aplicación abierta, presiona en “Crear cuenta” y coloca tus datos. El software te exigirá tu dirección de correo electrónico, y una contraseña secreta. Luego, en tu mismo teléfono, abre tu correo y busca el código de confirmación que enviaron. Cópialo y pégalo en la aplicación y listo.
Activa las credenciales
El siguiente paso es activar las credenciales de la Secretaría de Educación de Veracruz. Para hacer esto, deberás ingresar los datos ingreso al Portal SEV, los cuales creaste en el inicio de este artículo. Ya con esto, podrás iniciar sesión en la plataforma móvil.
Consigue tu comprobante
Una vez dentro de tu perfil en la aplicación, verás algunas opciones seleccionables. Sin embargo, la que nos interesa de momento es “Comprobantes de pago”. Presiona sobre esta y elige el año y número de quincena que deseas revisar. Así se despliega el desglose de tu pago y podrás descargar tu comprobante, imprimirlo, enviarlo por correo electrónico o hacer uso de él de acuerdo a las opciones con las que cuentes en tu dispositivo móvil.
Otras funciones que puedes usar en la aplicación
Como ya hemos dicho, con la aplicación de SEV Móvil tendrás también otras opciones que te pueden interesar. Por lo tanto, también es conveniente conocer un poco más sobre estas, ya que te podrían ser de ayuda en el futuro:
Seguimiento de trámites
Esta es la opción que te ayuda a conocer el estatus actual de tus trámites dentro de la Secretaría de Educación. Además, te sirve para saber el formato de movimiento de personal de la institución, así como la ubicación geográfica y el teléfono de la misma. En este apartado, deberás ingresar el folio asignado de tu trámite, para que la aplicación te muestre los detalles.
Constancias de trabajo
En esta sección, podrás elegir el documento de la constancia de servicios, de acuerdo al tipo de trámite que requieras. Puede ser para comprobación de servicios, titulación o solicitud de visa. Las puedes obtener para imprimir o enviar por correo electrónico.
Con la aplicación de SEV empleados y con el Portal de la Secretaría de Educación, podrás obtener facilidad y movilidad en cada una de tus consultas. Además, de tener acceso a tu información como docente del Estado.